El Aeropuerto Lázaro Cárdenas reactiva conectividad con AERUS
Lázaro Cárdenas, Mich..- La Secretaría de Marina (SEMAR), a través del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. de C.V. (GACM), en coordinación con la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V. (ASIPONA), el Gobierno de Michoacán y la aerolínea AERUS, anunció en un acto protocolario encabezado por el Gobernador de Michoacán, Mtro. Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado por el Almirante Juan José Padilla Olmos, Director General de GACM y del Lic. Javier Herrera García, Director General de Aeurus, que a partir del mes próximo el Aeropuerto Nacional General Lázaro Cárdenas del Río reactivará la conectividad con los servicios de transportación de AERUS.
Con una flota integrada por aeronaves tipo Cessna Grand Caravan EX, AERUS brindará la posibilidad de viajar de una manera segura, rápida y cómoda desde las instalaciones del aeropuerto Lázaro Cárdenas hacia Uruapan y el centro del país. Se contará con vuelos en distintos días de la semana, lo que permitirá ofrecer a las personas usuarias la oportunidad de conectar con otros destinos nacionales e internacionales para promover el turismo y fomentar los negocios.
De esta manera, con la revitalización del traslado de pasajeros desde y hacia la terminal aérea de Lázaro Cárdenas, el GACM y la ASIPONA, entidades sectorizadas a la SEMAR, muestran resultados visibles luego de haber firmado un convenio de colaboración el 2 de agosto de 2024 para la mejora, mantenimiento de la infraestructura aeroportuaria, así como para brindar asesoría en la administración y operación del dicho aeropuerto.
Durante el anuncio, el Capitán José Arturo Vallejo Hernández en representación del Almirante Heliodoro Álvarez Hernández, Director General de la ASIPONA Lázaro Cárdenas y Administrador del Aeropuerto Nacional General Lázaro Cárdenas del Río, indicó que se cuenta con más de 140 millones autorizados en la Cartera de Inversión para el Proyecto de Remodelación, equipamiento y puesta en operación de citado aeródromo en apoyo a la navegación aérea.
Aunado a lo anterior, a través del Fideicomiso para el Fortalecimiento del Sistema Aeroportuario SEMAR 80784 se tienen considerados más de 45 millones a esta terminal aérea para la realización de obras que fortalecerán la conectividad aérea de la región con el resto del país y promoverán el desarrollo económico de la zona.
La incorporación de nuevas rutas desde y hacia los aeropuertos que integran la Red de Marina, ha sido una constante en la labor de GACM y confirma su compromiso por reactivar la conectividad aérea y generar las condiciones necesarias para garantizar la calidad de sus servicios, adecuándose a las necesidades del sector y las demandas de los pasajeros.


